¿Qué son las Apps On Demand?
A medida que las empresas continúan creciendo y evolucionando, a menudo se encuentran en una posición en la que necesitan una mayor funcionalidad o flexibilidad.
Para satisfacer estas demandas, muchas empresas recurren a apps on demand.
¿Qué son? ¿Cómo funciona? ¿Cuáles son los beneficios de usar apps on demand? Estas son solo algunas de las preguntas que responderá este artículo.
¿Qué es apps on demand? Es una aplicación que se descarga de Internet y se usa en un teléfono inteligente o tableta para realizar una función específica. Las empresas usan aplicaciones para una serie de propósitos. Los usos más comunes de las aplicaciones empresariales son la gestión de empleados, la gestión de relaciones con los clientes y las comunicaciones y el marketing.
Encontramos como ejemplo claro de esta modalidad a Uber, la cual ha conseguido a que muchas personas nombren a este tipo de economía como “uberización”.
El concepto “bajo demanda» podría resumirse a que las personas pagan exactamente por el servicio que solicitan en un momento específico y por la cantidad que se consume, esto sin necesidad de adquirir servicios de los cuales no se hagan uso. Por ejemplo con las membresías de gimnasio. Por lo general se paga una cantidad de dinero mensual por el derecho de acceder, aunque las personas no asisten todos los días, por lo que terminan pagando por un servicio que no fue aprovechado como debería, a lo que pasaría contrariamente con una App on demand, en donde las personas pagan únicamente por los días de servicio consumido.
Las aplicaciones también pueden ayudar a las empresas a generar ingresos adicionales al proporcionar a los clientes acceso móvil a sus productos y servicios. Por ejemplo, un restaurante podría proporcionar a los clientes una aplicación para teléfonos inteligentes que les permita realizar pedidos y pagar sus facturas. Una tintorería también puede ofrecer una aplicación que facilite a los clientes programar recolecciones y entregas y realizar un seguimiento del estado de sus pedidos. Las aplicaciones también pueden proporcionar a los clientes un fácil acceso a cupones y programas de recompensas por fidelidad.
Encontramos clasificaciones para “Apps On Demand”, en donde los principales actores de diferenciación son quienes prestan y quienes reciben el servicio:
- De persona a persona (C2C o Customer to customer)
- De empresa a persona (B2C o Business to customer)
- De empresa a empresa (B2B o Business to Business)
¿Cómo puede una empresa decidir si se necesita una aplicación? Hay muchos factores que una empresa debe considerar antes de invertir en una aplicación. La pregunta más importante es si la empresa se beneficiaría significativamente de las características de la aplicación. La aplicación también debe estar diseñada para el público objetivo para que sea fácil de usar y satisfaga sus necesidades. Además, debe ser fácil de mantener y rentable de implementar.
Ahora ya sabes lo que son las Apps on Demand y estoy seguro que mientras leías toda esta información estoy seguro que pensaste en implementar tu propia app ¿cierto? Aterriza tu idea y escríbenos. Maindsoft puede hacer una app a tu medida.
